Aprende sobre mejora de procesos & softwares

Monday vs Hubspot: una comparativa profesional para ayudarte a elegir

Escrito por Fernando Rivarola | Dec 12, 2024 3:54:13 AM

En las primeras reuniones que solemos tener con nuestros clientes, hay una consulta que se repite frecuentemente, y que tiene que ver con la comparación entre dos o más plataformas de software (y cuál es mejor, por supuesto). Sin embargo, hay dos herramientas en particular las cuales casi siempre nos piden comparar o una recomendación para escoger. Nos referimos a monday.com y HubSpot.

Al poner en la balanza a monday vs HubSpot, ¿cuál de las dos deberíamos considerar? ¿Estas plataformas se deberían pensar como sustitutas, o bien como complementarias? Si bien ambas comparten aspectos en común, también es cierto que tienen enfoques diferentes: mientras monday se orienta más a la gestión de tareas y proyectos, HubSpot se centra casi específicamente a la gestión comercial y las relaciones con los clientes.

Para ayudarte a entender cuál es la elección más adecuada para tu negocio, en este artículo, te contamos qué características define a cada una, cuáles son sus principales diferencias y qué deberías tener en cuenta a la hora de decidir una implementación, en este monday vs HubSpot. 

 

>>>¿Estás interesado en implementar una de estas herramientas? Agenda una videollamada gratuita con nosotros<<<

 

Tabla de contenidos
Un resumen comparativo monday.com vs HubSpot
Características principales de HubSpot y para qué sirve
Características principales de monday.com y para qué sirve
Principales diferencias entre monday.com y HubSpot
Partners de HubSpot y partners de monday.com
Monday CRM vs HubSpot CRM: aquí el análisis cambia 
Cientos de empresas usan monday.com y HubSpot
Debes pensar en las necesidades específicas de tu empresa

 

Desde el comienzo: un resumen comparativo monday vs HubSpot

Monday.com es una herramienta profesional pensada para la gestión de procesos y la gestión de proyectos. Por su parte, HubSpot es uno de los CRM más reconocidos a nivel mundial (sólo comparable con SalesForce), y se destaca por ser una herramienta específicamente pensada para ejecutar acciones de marketing y gestionar las ventas, dentro de la misma plataforma.

Mientras que monday.com destaca por ser una plataforma muy visual y atractiva para el usuario, por su interfaz intuitiva para crear tableros y columnas donde incluir los flujos de trabajo, HubSpot se puede visualizar un poco más "rígida" o estructurada, pero sigue siendo una herramienta sumamente potente para gestionar procesos que tengan que ver con campañas de Marketing y gestión de ventas. Además, incluye otros módulos: Operations Hub (Operaciones) y Service Hub (Servicio al cliente enfocado en reclamos y consultas).

En términos de comparar a las empresas (por si te interesa comprar de una compañía bien establecida, que te genere confianza, podríamos decir que ambas son titanes de la industria del software.

Monday.com es una plataforma en la nube de origen israelí, lanzada en 2014 por Roy Mann, Eran Kampf y Eran Zinman; y producto de su acelerado crecimiento la empresa empezó a cotizar en la bolsa en 2021. HubSpot es básicamente de origen estadounidense, para empresas de todos los tamaños. Al igual que monday, cotiza en la bolsa desde 2014 y podemos decir que es una compañía con casi una década más de experiencia.

 

 

Características principales de HubSpot y para qué sirve

HubSpot es una plataforma CRM que incluye funcionalidades de marketing, ventas, servicios al cliente, operaciones y más. Cada producto de la herramienta está integrado a la misma base de datos del CRM, lo que te permite obtener información más completa de todos tus contactos en cada etapa del recorrido del comprador. Asimismo, puede conectarse a otras herramientas, como el blog de tu sitio web, correo electrónico y redes sociales.

Como software CRM, HubSpot permite recolectar datos importantes de tus prospectos, automatizar tareas manuales y facilitar la conversión de ventas. También incorpora una funcionalidad que permite programar reuniones, secuencias automatizadas de email marketing a tus prospectos y clientes. 

Entre los puntos más destacados de HubSpot, podemos mencionar los siguientes: 

  • Centraliza las interacciones con tus contactos y empresas en un mismo lugar.
  • Analiza la actividad comercial de tu equipo de ventas en tiempo real.
  • Gestiona y automatiza el proceso comercial.
  • Conecta todos los canales de comunicación. 

A esto hay que agregar que la plataforma ofrece diferentes planes que incluyen más y mejores funcionalidades, a medida que el precio del plan es mayor. Entonces, mientras la versión gratuita de HubSpot solo incluye funciones básicas que permiten, más que nada, explorar la herramienta, los 3 planes de pago (Starter, Pro y Enterprise) añaden funciones de automatización, pero además los dos últimos incorporan llamadas dentro del CRM, configuran equipos de ventas, implementan secuencias automáticas a los prospectos, generan reportes personalizados y mucho más.

 

 

Características principales de monday.com y para qué sirve 

Monday.com es un software en la nube de gestión de procesos y proyectos que te permite crear y gestionar tareas y/o proyectos de manera eficiente. Por ser una herramienta tan versátil, ayuda a que los flujos de trabajo se adapten a las necesidades de cada empresa e industria, favoreciendo la colaboración en equipo y la reducción del trabajo manual, lo que contribuye al aumento de la productividad. 

Una de las principales características del software monday es que brinda a los usuarios la capacidad de generar aplicaciones de trabajo personalizadas para sus flujos de trabajo. Al mismo tiempo, puedes obtener vistas de todos los proyectos y tareas para saber cómo va el progreso de las actividades. Esto te permite entender si, en términos generales, los objetivos se van a cumplir o no, lo que te da la ventaja de anticipar posibles problemas tomando acciones tempranas.

Otra funcionalidad de monday es la creación de tableros, que pueden ser públicos, privados y compartidos, y los permisos dentro del tablero para que los usuarios puedan editar o solo visualizar el contenido, lo que te permite decidir quién puede acceder y quién no a la información de un determinado tablero. 

Las automatizaciones son quizá el componente más apreciado de monday.com, ya que permite tanto elegir una automatización predeterminada como personalizarla a tu medida. Desde alertas automáticas y recordatorios a los responsables de un proceso hasta cambios de estado de las tareas que se van ejecutando, la plataforma agiliza el trabajo diario, al actualizar constantemente el avance de la actividad dentro de la empresa.

Al igual que HubSpot, monday.com se integra a otras plataformas, como Gmail, Slack, Google Calendar y también a HubSpot, lo que las vuelve herramientas complementarias, dependiendo de las necesidades de la empresa. Si gestionas proyectos en general, pero esos proyectos incluyen una gestión comercial compleja, las dos herramientas trabajando en conjunto pueden aportar un valor diferencial. Además, HubSpot puede crear en el tablero de monday elementos en función de los contactos, empresas y negocios creados por HubSpot.

 

 

Comparando las herramientas: principales diferencias entre monday.com y HubSpot

Esta suele ser una confusión bastante normal: ¿Son herramientas que compiten entre si? ¿Cuál escoger? La confusión, muchas veces, se origina en que monday es una herramienta sumamente adaptable, que se puede aplicar a casi cualquier proceso, como en el caso del marketing y las ventas, por lo que puede contribuir a digitalizar esos procesos.

A la vez, que permite que otras áreas operen en esa misma plataforma y que los flujos de trabajo ganen mayor consistencia a nivel integral, ya que la gran diversidad de funciones que incluye resuelve una amplia cantidad de operaciones importantes dentro de la organización. Aunque por otra parte esta multiplicidad funcional de la herramienta la vuelve limitada para desarrollar aspectos más profundos y detallados de un solo proceso, como en cambio sí puede lograr HubSpot. 

Desde esta perspectiva, podemos decir que monday es una "navaja suiza", HubSpot es un martillo de acero, porque mientras la primera se trata de una herramienta versátil, la segunda es un software CRM  específico para gestionar el área comercial. En otras palabras, monday vs HubSpot implica una comparación entre versatilidad vs especificidad (monday es multifuncional y HubSpot es más bien unifuncional). Por este motivo, dependiendo de qué necesidades manifieste tu empresa, va a representar una ventaja competitiva una o la otra.

Por su carácter de especificidad, HubSpot CRM es una herramienta especialista, exclusivamente centrada en generar leads y vender, pero esto lo decimos como algo positivo, porque al haber sido específicamente diseñada para este propósito, sus posibilidades de abordaje son mucho más amplias y requiere de menos configuraciones iniciales para comenzar a utilizarla.

 

 

Hablemos de precios: monday vs HubSpot. ¿Cuál herramienta es más conveniente?

La realidad es que explicar este punto en detalle requeriría un artículo de blog en sí mismo. Recomendamos leer el de monday precios y Cuánto cuesta un CRM para adquirir un panorama integral de los distintos planes que ofrecen monday.com y HubSpot.

No obstante, queremos ofrecerte al menos una respuesta preliminar: en nuestra experiencia el plan de monday.com que aplica al 90% de las empresas es el Pro; y este tiene un valor de USD 24 / mes por cada usuario. En el caso de HubSpot, la mayoría de nuestros clientes encuentran que con la Plataforma de Clientes Starter es más que adecuada para transitar sus primeros pasos con el software.

Este plan de HubSpot tiene un precio similar de USD 20 / mes por cada usuario. De hecho, ambos planes ofrecen un descuento si se contrata la herramienta en forma anual, con pago anticipado en el caso de monday, y con posibilidad de pagos mensuales, en el caso de HubSpot.

Ahora bien, si comparamos estas herramientas de acuerdo con sus objetivos de uso son bien distintas, porque monday se enfoca en los proyectos y procesos de una empresa a nivel macro, en tanto que HubSpot se decanta por la gestión comercial; pero al comparar económicamente estos planes, notaremos que no hay mucha diferencia. Por lo tanto, en nuestra experiencia, este factor, no suele ser tan relevante para decidir, como sí lo es la utilidad de la herramienta.

 

"Revisé el plan Pro de HubSpot y me pareció carísimo": qué tener en cuenta

Un primer acercamiento al plan Pro de HubSpot puede generar esta reacción y suponer una nueva confusión, si lo comparas con el Pro de monday, que puede parecer, a simple vista, más conveniente. Sin embargo, ya anticipamos que los planes de pago no representan un indicador efectivo para establecer una comparación que nos ayude a elegir la mejor herramienta, sino las prestaciones que puede brindarnos la oportunidad de mejorar la forma en que trabajamos.

Entonces, ¿esto niega el hecho de que el plan Pro de HubSpot tiene un costo elevado? Por supuesto que no, pero revela un aspecto clave en la elección de un software: se trata de un plan avanzado para un estadio de crecimiento también avanzado para el cual probablemente tengas que esperar un poco.

Teniendo esto presente, el plan que deberías considerar, si estás dando tus primeros pasos en HubSpot, es Starter. De hecho, es posible que durante años te sea más que suficiente, y que continúes teniendo funcionalidades sin usar o las vayas desbloqueando, a medida que tus negocios y carga de trabajo aumentan.

 

 

Partners de HubSpot y partners de monday.com: puntos fuertes en ambos frentes

A menudo, nuestros clientes nos consultan sobre herramientas poco conocidas para establecer una comparación con HubSpot y monday. Pero la realidad indica que estas plataformas tienen redes de partners más débiles, por lo que solicitar ayuda en la implementación no será tan fácil, o bien puede ser poco accesible, presentar restricciones idiomáticas, manejar precios muy elevados o poca disponibilidad para brindar una asesoría adecuada.

En cambio, puesto que monday.com y HubSpot son herramientas muy reconocidas, será bastante sencillo encontrar una red de partners, tanto para HubSpot como para monday.com, prácticamente en cualquier país, región e idioma, que cuenten con la experiencia requerida para ayudarte a implementar la herramienta. Entonces, al ser plataformas de trabajo consolidadas, del mismo modo habrá grandes redes de partners consolidadas, a las que puedes acceder fácilmente estés donde estés. 

 

 

Monday CRM vs HubSpot CRM: aquí el análisis cambia profundamente

¿Por qué afirmamos esto? Pues, porque en este producto monday.com pierde o sacrifica versatilidad (la misma que le permite a la herramienta convertirse en un ecosistema tecnológico poderoso que integra áreas y procesos) para intentar homologarse a las prestaciones específicas de un CRM eficaz, pero sin mucho éxito. Sin embargo, en defensa de monday, podemos decir lo siguiente:

Si el resto de tus áreas van a trabajar en monday.com, entonces sí hay cierto valor en utilizarla, porque las automatizaciones, integraciones, tableros y actualizaciones constantes te brindará un alto nivel de profesionalización a tus procesos. Además, si no tienes otro CRM, monday CRM es una alternativa que cumple dignamente con las funciones elementales de este software, y lo mejor es que está dentro de la misma herramienta.

Ahora bien, si tu negocio está creciendo y necesitas una herramienta CRM con funcionalidades más avanzadas, nuestra recomendación es elegir HubSpot, empezando con el plan Starter. Y en la medida que vaya creciendo, puedes ir subiendo a un plan superior, como Pro y Enterprise, según tus necesidades.

 

 

Zapatero a sus zapatos: cientos de empresas usan monday.com y HubSpot ¡Ambas!

En el caso de que tengas exigencias altas, tanto en gestión de ventas, como en gestión de otros procesos y proyectos, afortunadamente las herramientas monday y HubSpot son integrables, por lo que fácilmente se conectan una con la otra, y no hay necesidad de carga manual de datos.

De esta manera, más que intentar dirimir cuál es mejor de las dos, podemos acordar que ambas tienen funcionalidades muy apreciables para las empresas y pueden complementar versatilidad y especificidad de forma exitosa.

Por supuesto que nosotros en Crentio aplicamos esta estrategia de utilizar ambas, en una decena de clientes, con resultados más que favorables.

 

>>>¿Quieres implementar esta estrategia en tu pyme también? Agenda una videollamada gratuita con nosotros<<<

 

Más allá de las características de cada software, debes pensar en las necesidades específicas de tu empresa

Llegamos al final de este recorrido, en donde buscamos desmitificar la idea de que existe un monday vs HubSpot real, para entender que ambas herramientas tienen sus puntos fuertes y débiles. En este sentido, al tener conocimiento de esto, podemos aprovechar lo mejor de cada una, permitiendo que nuestra empresa obtenga lo mejor de ambos mundos, y así mejorar nuestros procesos y nuestro control.

Pero además, conocer las características principales, funcionalidades en común y diferencias te permite comprender mejor tus necesidades, a la hora de optar por una, por otra o por las dos, porque sabrás básicamente en lo que monday es fuerte y puede ayudarte, así como HubSpot lo hará en el marketing y toda la pata comercial. 

¿Necesitas cortar con el trabajo manual de las carga de datos de tus procesos en Excel y tener más visibilidad? monday.com es una excelente opción para ti.

¿Tus oportunidades de negocios están aumentando y tu CRM o tu planilla de Excel te quedó demasiado chica? HubSpot CRM te está esperando.

¿Llegaste al punto en que sientes que necesitas tanto una herramienta profesional para las ventas, a la vez que un gestor para las Operaciones y la Administración? Monday y HubSpot integradas son las herramientas complementarias que necesitas para seguir creciendo de forma segura.